Los pinchos morunos son una tapa típica española especialmente popular en Andalucía. Pinchos morunos significa «lanzas morunas» y tiene su origen en los moros que gobernaron la Península Ibérica durante más de 600 años.
Los Pinchos Morunos pueden hacerse con infinidad de adobos, según el bar o la región de Andalucía en que te encuentres, pero todos están inconfundiblemente inspirados en una mezcla de cocina norteafricana e ibérica. Se trata de especias como el azafrán, el comino, el cilantro, la cúrcuma, la cayena y la canela, especias que también se encuentran en la especia mixta marroquí ras-el-hanout.
Aquí tienes la receta de los clásicos Pinchos Morunos, del libro de cocina «Tapas – Recetas clásicas españolas» de Per H. Jacobsen.
Receta de Pinchos Morunos
Ingredientes
800 g de carne de cordero
1 dl de aceite de oliva
1 limón
4 dientes de ajo
escamas de sal
1 cucharadita comino
1 cucharadita cilantro
1 cucharadita tomillo
1 cucharadita pimentón
1/2 cucharadita chile
1 cucharadita de azafrán
Así se hace
Corta el cordero en trozos limpios de unos 2 x 2 cm. Pon el ajo y la sal en escamas en un mortero y tritúralo hasta obtener una pasta. Añade las especias, el zumo de limón y el aceite de oliva. Mezcla bien y vuelca el cordero en la marinada. Mete el cordero marinado en una bolsa de plástico y mételo en el frigorífico durante al menos tres horas, preferiblemente toda la noche. Gira la bolsa de vez en cuando.
Corta el extremo de unas brochetas de madera para que se ajusten a tu parrilla. Pincha 5-6 trozos de carne en cada brocheta. Añade aceite de oliva a la sartén de la parrilla y asa las brochetas durante 2-3 minutos por los cuatro lados o unos 12 minutos en total. Sirve las brochetas de cordero con alioli.