¿Eres nómada digital, te has traído trabajo de vacaciones o buscas un café con Wi-Fi gratis donde disfrutar de tu ordenador? Aquí encontrarás acogedoras cafeterías en Madrid donde sentarte con tu ordenador y tomar café todo el tiempo que quieras.
Casi todas las cafeterías de Madrid tienen Wi-Fi gratuito, y cada vez se diseñan más para poder sentarse con el ordenador durante más tiempo. Ni que decir tiene que una metrópoli como Madrid necesita estar a la altura de las necesidades de la gente moderna y digital, tanto en el ocio como en el trabajo, sobre todo en un país donde la vida se vive al aire libre y los cafés y bares hacen las veces de salas de estar. Los cafés-libro de Madrid son especialmente populares y acogedores para el trabajo, y cada vez aparecen nuevos en los barrios. El concepto, el estilo y el diseño interior de los cafés son diferentes, y hay un café para los que quieren paz y tranquilidad, así como para los que les gusta tener el sonido de las animadas conversaciones de mucha gente y buena música como banda sonora cuando se sientan en un café con su ordenador.
1. La cafetería de moda
La Bicicleta es tan hipster, creativa y popular como el barrio de Malasaña en el que se encuentra.
En las paredes hay bicicletas, bolsas de café y grandes grabados gráficos, y hay espacios de trabajo dedicados, como una gran mesa de tablones en el centro de la sala y junto a los alféizares de las ventanas. Alrededor de los escritorios hay pequeños grupos de acogedores rincones con sofás y sillas vintage, donde también puede sentarse con su portátil o tomarse un descanso del trabajo.
El ambiente es relajado y animado, con muchos clientes habituales, tanto locales como visitantes. Los ciclistas tiran de sus bicicletas a través de la sala y bajan al sótano, donde pueden arreglar un pinchazo o engrasar la cadena. La Bicicleta es uno de mis cafés favoritos y si te gusta la vida a tu alrededor, te encantará.
El menú ofrece una buena selección de buen café, desayunos, brunch, pasteles y sándwiches, y La Bicicleta tiene varias opciones veganas y ecológicas.
La Bicicicleta, Plaza de San Ildefonso 9
2. Oasis con libros de segunda mano
El olor a libro llega a tu nariz nada más cruzar la puerta de La Fugitva, en el multiétnico barrio madrileño de Lavapiés. El café está repleto de estanterías y mesas repletas de libros. Podrá sentarse en pequeños rincones con mesas de café y sillas con mullidos cojines donde podrá trabajar y hojear los numerosos libros. Los asientos de la ventana dan a la calle y al delicioso mercado de abastos de Antón Martín, y el pequeño bar ofrece café, té y aperitivos. La cafetería es popular y concurrida, pero hay espacio de sobra para sumergirse en el ordenador o los libros.
La enorme selección de literatura incluye temas como comida, arte, viajes, deportes, religión, filosofía, así como cuentos y novelas. Sin embargo, los títulos están en español. También acoge talleres y lecturas.
La Fugitiva, Calle de Santa Isabel 7
3. el paraíso de los cinéfilos
El colorido café Ocho y Medio, que debe su nombre a la famosa película de Fellini 8 1/2, es un paraíso para cualquier amante del cine. Alrededor de viejas butacas de cine y sofás y mesas retro encontrará pilas de carteles de películas, guiones de cine, camisetas y atrezzo cinematográfico. La mayoría del atrezzo y los carteles son de películas de Pedro Almodóvar rodadas en la ciudad.
Sumérgete en un universo cinematográfico diferente y muy español con tu ordenador. La carta de la cafetería ofrece un café estupendo, y los platos del desayuno y el almuerzo llevan nombres de clásicos del cine. Ocho y Medio también tiene una terraza por si quieres sentarte en una silla de instructor al aire libre.
Ocho y Medio, Calle de Martín de los Heros 11
4. Libros y buen vino
Tipos Infames es una maravillosa combinación de librería, cafetería y vinoteca. Este local de moda está cerca de la popular calle comercial Fuencarral, donde los lugareños se reúnen para tomar un vino después del trabajo.
Durante el día es más tranquilo, con techos altos tanto espiritual como físicamente, y mucho espacio entre las estanterías y las mesas donde sentarse con el ordenador. Si está organizando una reunión o trabajando con otras personas, Tipos Infames también es una sala de reuniones adecuada. Y luego puedes disfrutar de una buena copa de vino con o después del trabajo.
En la librería, la atención se centra en las pequeñas editoriales y autores españoles. También predominan los vinos de pequeños productores locales, con tintos, blancos y vermut. El bar también ofrece café y aperitivos. Tipos Infames también organiza regularmente exposiciones de arte, talleres y recepciones de libros.
Tipos Infames. Libros y vinosCalle de San Joaquín 3
5. Creatividad con ambiente de salón
La Infinito me sirve a menudo de despacho y sala de estar cuando estoy en Madrid. En parte porque el café está a tiro de piedra del apartamento en el que me alojo cuando estoy en la ciudad, y en parte porque me encanta el ambiente y la tranquilidad que se respira aquí.
Alrededor del bar de la esquina hay pequeñas islas de mesas donde puede instalar su espacio de trabajo móvil. Mucha gente viene y se sienta aquí sola, y es tranquilo, así que es ideal para una reunión de unas pocas personas en un ambiente tranquilo. En las paredes, decoradas de forma creativa, hay pequeñas estanterías con libros y las ventanas tienen cortinas de color rojo intenso que recuerdan al teatro. La Infinito también tiene representaciones regulares de microteatro que tienen lugar en el retrete, entre otros lugares.
El menú incluye café, té, zumos recién exprimidos, yogur, tostadas (se recomienda la de aguacate), sándwiches, tapas y pasteles. Los fines de semana, el brunch de la cafetería es muy popular.
La Infinito, Calle de los Tres Peces 22
6. Retro en el barrio del arte
Justo detrás del museo de arte moderno Reina Sofía, encontrarás La Libre, en la calle más acogedora del multicultural barrio de Lavapiés. La Libre es otro de los muchos cafés de Madrid que está decorado como si fuera un salón. La propietaria, Pilar, ha conseguido que sea fácil sentirse como en casa en el encantador revoltijo de muebles retro y cachivaches de los años sesenta y setenta. También hay una pila de juegos de mesa y libros de segunda mano. Puedes llevar un libro a la estantería y llevarte otro a casa.
El personal trata a los huéspedes -tanto humanos como perros- con calidez, y el bar sirve brunch, sándwiches, pasteles y tapas. Los huéspedes son tanto creativos del barrio como turistas que han encontrado el camino desde el Reina Sofía.
A pesar del ajetreo de la cafetería, aún se puede encontrar paz y tranquilidad, pero la cafetería es más adecuada para quienes pueden sentarse en un sillón con el portátil en el regazo.
La Libre, Calle Argumosa 39
7. Cafetería de concepto moderno
El café más moderno de la lista es La Central, situado junto a la librería de tres plantas del mismo nombre. La Central es un concepto de librería muy popular en España, y Madrid cuenta con tres sucursales (incluida la del Reina Sofía). El más grande se encuentra en la Plaza de Callao, donde podrá sentarse en la cafetería, decorada con sencillez, y utilizar la conexión Wi-Fi.
La cafetería es frecuentada por todo el mundo, desde jóvenes estudiantes que hacen sus deberes hasta jubilados que disfrutan de su café vespertino mientras hacen sus compras de libros. La cafetería ofrece desde desayunos, ensaladas, sándwiches y hamburguesas hasta platos del día.
En la librería encontrarás libros de todos los géneros, y La Central también tiene ideas de regalos divertidos como bolsos, monederos, postales extravagantes, tazas y cuadernos.
La Central de Callao, Calle Postigo de San Martín 8
Consejos para cenar en Madrid
Madrid es un eldorado de lugares donde comer. Si te cuesta elegirlos y navegar por ellos, puedes inspirarte en mis guías de bares de tapas y restaurantes de Madrid